Teñir telas sintéticas. ¿Mito o realidad?
- Nathalie Leturcq
- 21 ago 2023
- 6 Min. de lectura
En la era de la moda rĆ”pida y de la creciente demanda de economĆa circular, muchos de mis clientes me llaman para preguntarme cómo teƱir telas sintĆ©ticas para darle una nueva vida a este vestido blanco especial que solo han utilizado una vez. Y mi primera pregunta siempre es la misma:
ĀæCuĆ”l es la materia textil de este vestido?, ĀæQue dice la etiqueta? Si la etiqueta menciona fibras sintĆ©ticas como el poliĆ©ster y el nylon, el acrĆlico, el spandex, el polipropileno, la lycra. No se puede teƱir ni con tintes de anilinas, ni con tintes naturales.
A continuación te explico todos los detalles. La industria de la moda produce materiales textiles semi sintĆ©ticos gracias a la invención del papel económico fabricado con pastas celulósicas en vez de fibras de algodón. Una revolución que democratizó la escritura y que permite todavĆa a miles de millones de niƱos de aprender estudiando con libros de papel.
Este descubrimiento permite en la actualidad, la fabricación de fibras de origen natural vegetal como el lyocell modal, textiles hechos de papel o de pieles de frutas. Los tejidos puramente sintĆ©ticos tambiĆ©n provienen de la tecnologĆa y han ganado un lugar importante en nuestra vestimenta cotidiana.
Estos materiales han revolucionado la industria textil, brindando durabilidad, versatilidad y, a menudo, un precio mÔs asequible en comparación con sus contrapartes naturales. Hablaré mÔs adelante de las consecuencias actuales de tal revolución pero centrémonos en el problema de la coloración de las fibras sintéticas

Los desafĆos de teƱir tejidos sintĆ©ticos
ĀæQuĆ© son tejidos sintĆ©ticos?. Los tejidos sintĆ©ticos son materiales textiles fabricados en fĆ”brica, lo que significa que no son fibras naturales ( algodón, lino, cƔƱamo, lana, seda). Las fibras sintĆ©ticas se crean mediante procesos quĆmicos a partir de compuestos orgĆ”nicos e inorgĆ”nicos generalmente derivados del petróleo.
Estos tejidos etiquetados en las prendas como poliĆ©ster, nylon y acrĆlico, son capaces de atraer el ojo de cualquier consumidor porque imitan a la perfección las materias primas naturales que utilizan Ćŗnicamente las grandes firmas de moda internacionales y que cualquier apasionado de moda o apasionado de lo que visten las celebrities desearĆa poder comprar por 29,90 euros en Zara, cuando el original de seda natural estampado o bordado a mano cuesta 29,900 euros
(por decir algo porque creo que el precio real de tal prenda con las miles de horas de trabajo artesanal que lo acompaƱa se acerca mƔs a los 299.000 euros)
¿Cómo teñir tela sintética?. Por qué el proceso puede ser mÔs complicado de lo que parece.
TeƱir tela sintĆ©tica puede parecer una tarea sencilla a primera vista, pero en realidad, el proceso puede ser mucho mĆ”s complicado de lo que parece. A diferencia de las fibras naturales, como el algodón o la lana, las telas sintĆ©ticas estĆ”n hechas de polĆmeros fabricados, lo que las hace menos receptivas a los tintes convencionales.
La estructura molecular y las propiedades quĆmicas Ćŗnicas de estas fibras artificiales dificultan la fijación y retención de los colores, lo que requiere enfoques especĆficos y, a menudo, mĆ”s involucrados para lograr resultados duraderos y vibrantes.
A continuación, explorÔremos las complejidades de teñir telas sintéticas.
Composición quĆmica
Los tejidos sintĆ©ticos estĆ”n compuestos de fibras que tienen una estructura molecular diferente a la de los materiales naturales como el algodón o la lana. Esta estructura impide la adherencia de los pigmentos de los tintes. Es como intentar pintar con acuarelas o con tĆ©mperas un tubo plĆ”stico de PVC. Como en el amor, si no existe una conexión quĆmica natural, nada se puede forzar.
Repelencia al agua
Muchos tejidos sintĆ©ticos tienen una naturaleza repelente al agua, lo que dificulta que los tintes que son siempre lĆquidos puedan conectar y unirse con las fibras. A menudo, es necesario someter los tejidos a procesos quĆmicos adicionales para que sean mĆ”s receptivos a los tintes.
Temperatura y tiempo
Algunos tintes requieren altas temperaturas y tiempos prolongados para penetrar las fibras y establecer un color duradero. Sin embargo, los tejidos sintƩticos son sensibles al calor. Todos sabemos que el plƔstico se deforma a altas temperaturas y se derrite posteriormente.
Estabilidad QuĆmica
Los tejidos sintĆ©ticos pueden reaccionar de manera inesperada con ciertos quĆmicos incluso los tintes sintĆ©ticos del comercio especialmente diseƱados para teƱir en casa. Por todas estas razones tĆ©cnicas, la respuesta a la siguiente pregunta: ĀæEs Posible teƱir PoliĆ©ster para Cambiar el Color de tus Prendas?, es NO.
Los Efectos Nocivos de todos los tintes sintƩticos y de algunos de los tintes naturales industrializados
Tanto los tintes artificiales como los naturales son inapropiados para teñir telas sintéticas pero cuando hablamos de teñir en casa con tintes artificiales ¿qué es lo que pasa?
Los tintes quĆmicos diseƱados para teƱir fibras naturales y artificiales
ĀæCómo se incorpora el color en fibras textiles sintĆ©ticas para dar color a todas estas prendas sintĆ©ticas? Los tintes sintĆ©ticos en forma de anilinas, los polvos de color que encontramos en los tintes que podemos adquirir en supermercados o mercerĆas, son introducidos durante la fabricación de la masa "plĆ”stica" que serĆ” moldeada en hilos posteriormente.
Imaginen un pastel que quieren decorar.
Primero preparan la cobertura de azĆŗcar a la que aƱadan el colorante antes de introducirla en una manga pastelera para decorar el pastel. Las masas de fibras celulósicas vienen disueltas en Ć”cidos durante la fabricación de hilos con acetatos en la fabricación de fibras semisintĆ©ticas. Por ello si te pregunta: ĀæPuedes teƱir prendas de materiales de origen vegetal como la viscosa? La respuesta es depende. Depende si la fibra ya contiene coloración quĆmica aƱadida en la pasta o no.
Las fibras sintƩticas se producen de esa forma y son capaces de imitar cualquier color, aspecto, textura de cualquier material que existe naturalmente en el planeta o casi.
Estos colorantes utilizados durante los 167 últimos años años únicamente, empiezan a generar una enorme preocupación sanitaria y ambiental. Por ello en su plan 2030 y 2050, la comunidad europea desea una disminución radical de sus usos para complir con la protección de los seres humanos y del medioambiente que habitan.

¿Se puede teñir tela sintética?
¿Solución o Problema? Analizando su Impacto en la Salud y el Entorno. ¿CuÔles son las Alternativas Sostenibles al Teñido de Telas?
Los Tintes Naturales fueron las Ćŗnicas fuentes de color hasta 1856 y la historia nos enseƱa junto al trabajo de los cientĆficos y de los arqueólogos que fueron utilizados desde 5000 aƱos A.C. Hasta el nacimiento de la quĆmica, NO presentaron ningĆŗn riesgo para la salud humana y la del medio ambiente por ser el color unas de las numerosas caracterĆsticas de cualquier producto natural que nos rodea y del que el hombre se alimenta.
En la actualidad la industria de la moda pone en grave peligro el medioambiente y parece que solo este aspecto interesa al consumidor. Recientemente los ingenieros industriales encontraron las formas de utilizar recursos naturales valiosos en forma de pigmentos y extractos vegetales para aƱadir "sostenibilidad " a sus productos pero siguiendo incorporĆ”ndolos a resinas quĆmicas muy contaminantes que penetran en la piel y contaminan las aguas que salen de nuestras lavadoras.
En china las recetas utilizadas siguen el patrón de tinte natural y tintes sintéticos con plomos y chromos que son metales pesados totalmente "prohibidos en la C.E. Sin embargo el peligro es muy presente en cualquier parte del planeta gracias a la distribución masiva de productos vendidos en internet y distribuido sin coste de envió por correo.
Esta prƔctica comercial actual impide el control de cada producto que cruza las fronteras en un paquete o un sobre. Estas prendas y productos tienen impactos devastadores sobre la salud del consumidor y del medio ambiente.
CONCLUSIONES
ĀæCómo Tomar Decisiones Informadas sobre tus Compras de Ropa y Los TeƱidos Caseros?Recordando que NO se puede teƱir telas sintĆ©ticas (sumergir telas en un colorante lĆquido) con tintes artificiales o naturales.
Si bien los avances en la tecnologĆa textil y los mĆ©todos de teƱido evolucionan, es importante comprender que cualquier proceso de teƱido implica el contacto y el manejo de substancias quĆmicas que tienen un impacto importante sobre la salud de quien los maneja y sobre la salud de quien utiliza la prenda teƱida, sin hablar del desastre sobre el medio ambiente que se nutre a diario de las aguas contaminadas NO biodegradables.
Recordando que una prenda de fibra natural teƱida con colorantes sintƩticos, no es una prenda sostenible. Si desea conocer en profundidad los mecanismo de los colorantes naturales, las aplicaciones artesanales de los mismos y particularmente en el sector textil, pueden contactarme a travƩs de nuestro formulario de contacto o iniciarse en este fascinante mundo gracias a los cursos que les propongo en la Escuela del color natural.